Cómo Volver a la Vida los Recipientes Herméticos de Plástico

¿Te ha pasado que tus recipientes herméticos para alimentos toman malos olores o se manchan? Si es así puedes seguir estos consejos muy sencillos, cualquiera de ellos hará que queden como nuevos.

 

Ingredientes:

Vinagre blanco.

Esponja.

Sal.

Periódico.

Aceite.

Bicarbonato de sodio.

 

Consejos:

  1. Al terminar de usar tu recipiente hermético es necesario lavarlo para que no tome malos olores. Al dejarle residuos de alimento y taparlo se impregna de mal olor.

 

  1. Es normal que con el paso del tiempo, tomen algún olor extraño. Recomendamos lavarlos una vez por semana con vinagre blanco y tallarlos con una esponja. Deja actuar el vinagre durante 20 minutos.

 

  1. Es importante airearlos, déjalos destapados luego de lavarlos.

 

  1. Para absorber restos de humedad nuestra recomendación es colocar un poquito de sal en el fondo del recipiente hermético y dejarlo destapado.

 

  1. Puedes etiquetarlos y decorarlos para saber rápidamente cuál usar en cada ocasión.

 

  1. Otro método es guardarlos con un poco de papel periódico dentro. Evitará malos olores.

 

  1. Para evitar que tus recipientes se manchen, coloca la comida dentro de ellos cuando ya esté fría, y cuando necesites calentarla pásala a un plato.

 

  1. Si tu recipiente está manchado, pon en una olla a calentar un poco de agua. Agrega al recipiente un chorrito de vinagre blanco y un poquito de bicarbonato de sodio, por ultimo agrega el agua caliente y deja reposar por unas horas.

 

  1. Es importante que nunca uses esponjas de alambre por más manchado que esté el recipiente, se rallará, ocasionando pequeñas ranuras en donde se acumulará la comida y se dificultará el lavado.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s