Debido al aislamiento por #coronavirus es normal aumentar las precauciones en nuestro hogar y más aún si convivimos con un familiar que ya tiene la enfermedad. Para evitar el contagio y propagación, el Ministerio de Sanidad de España aconseja:
Al enfermo
Permanecer en su habitación, que esté ventilada y con la puerta cerrada. También debe evitar las distancias menores de dos metros con las personas con las que conviva, nada de visitas y tener un producto de higiene de manos y un cubo de basura en el interior del cuarto. Tener un baño de uso personal, a ser posible.
¿Cómo hacerlo?
El resto de habitantes de la casa, por supuesto, deben aumentar las precauciones.
En la cocina, utiliza el lavavajillas siempre que puedas y, si no tienes, friega con agua caliente. Por supuesto, no compartas ningún utensilio.
En el baño, límpialo (también el inodoro) con trapos desechables y lejía. El amoniaco también es una buena opción. Esta parte de la casa como la cocina deben extremarse las precauciones.
En el salón y las habitaciones, si tu sofá tiene funda, lo mejor que puedes hacer es quitarla para desinfectarla. Limpia las ventanas por dentro y por fuera. No sacudas la ropa. Procura lavar también las cortinas y cualquier otro textil susceptible de limpiarse como las fundas de almohada o las toallas, al igual que los armarios por dentro. Lava la ropa del paciente aparte.
Utiliza mascarilla y guantes para limpiar la casa.
#QuédateEnCasa #Pandemia #Covid19 #Prevención #limpiezahogar