Cómo desinfectar la ropa para prevenir contagios e infecciones

Tu ropa siempre está contigo, por eso te mostramos cómo eliminar las bacterias que se puedan quedar adheridas a los tejidos.

Como todas las infecciones que se contagian por gotas de aire, el coronavirus puede propagarse a través de las manos y las superficies que se tocan con frecuencia.

Uno de los vehículos de contagio más comunes es la ropa. Las telas acumulan ácaros y gérmenes que podrían originar enfermedades infecciosas como el coronavirus. Por eso, recomendamos la limpieza con un desinfectante para matar el virus y hacemos hincapié en la manera de hacerlo.

Hay quien tiene el hábito de sacudir las prendas de ropa antes de meterlas en la lavadora. Sin embargo, debes evitar hacerlo para minimizar el riesgo de dispersar el virus a través del aire.

La ropa está en contacto directo con virus, bacterias, hongos y gérmenes que tendremos que desinfectar si no queremos tener complicaciones. Existen productos específicos para ello, eliminando todos los microorganismos dañinos al lavar nuestra ropa.

El método más clásico para desinfectar la ropa consiste en hervirla durante 30 minutos. No obstante, con productos como el vinagre, el agua oxigenada, bicarbonato, limón o árbol de té puedes desinfectarla de forma sencilla.

Puedes agregar cualquiera de ellos al lavado para desinfectar las prendas de ropa, incluso algunos son blanqueantes y quitamanchas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s