¿La Película Roma refleja el trabajo invisible y la esclavitud moderna de las Empleadas Domésticas en México?

titulos -01

Estos son algunos de los adjetivos con los que de manera despectiva se le suele decir a las personas de servicio doméstico que con amor y paciencia, por necesidad nos apoyan en las labores del hogar.

Ha sido así desde que yo tengo memoria; mi abuela Epifanía me contaba que trabajó mucho tiempo en casas por los años 50, la trataban tan mal que después de tantos años de llanto, las lágrimas se convirtieron en suspiros de tristeza pura.

Sin título-3-02

Planchar con almidón sí que era un suplicio, si una prenda se le quemaba o tenía una arruga le descontaban de su pago, recibía gritos insultos tan ofensivamente inhumanos que deseaba estar en un sueño y poder elegir no soñar mil veces lo mismo. Estuvo ahí 40 años de su vida, la corrieron por su edad; empezó a los 15 años sin nada más que sus prendas, y así se fue, sin un gracias, menos un adiós.

La mayoría de las personas que se dedican al trabajo en casa provienen de zonas indígenas, muchas de ellas hablan poco español. Como no había ni hay una ley, los patrones se aprovechan de ello y las hacen trabajar horas laborales inhumanas, y muchas veces con salarios raquíticos, sin seguro o alguna prestación; una esclavitud moderna modificada.

Sin título-3-02-03

La mayoría del personal de servicio doméstico no conocen sus derechos; es así de simple. En una secuencia de la película cuando le dice a la patrona que está «de encargo», ella temerosa le dice seño me va a correr?, muchas patrones en realidad sí las corren, sin finiquito ni ningún pago, sin prestaciones ,como se tira lo que no sirve lo desechable, como la mierda en el excusado.

Al desconocer los horarios de trabajo y el pago derechos permanecen sumisas diciendo «sí señora, sí señor» como si fuera un mantra de sanación, y así pasan sus vidas al servicio de sus amos cual señor feudal mandaba a sus esclavos. Viendo crecer los hijos de los patrones como propios, creando vínculos tan profundos y ahí siguen siendo espectadoras de una vida que no es la suya.

Sin título-3-02-03-05

Abandonadas por sus novios al enterarse, se ven en la necesidad de dejan a sus hijos con sus familias en su pueblo, por lo regular la abuela del niño, y se regresan a trabajar sin horarios establecidos a veces haciendo una comida al día porque no les alcanza con todas las actividades que tienen que realizar, luchando día a día por sacar a sus hijos adelante.

Ojalá esta euforia por Roma haga una concientización que no sólo sea un tema «cool» del cual platicar en los círculos elite y demás, que no sea sólo un tema viral que tiene fecha de caducidad, sino que las personas que tengan personal doméstico en casa hagan conciencia y traten dignamente a sus empleadas, no es mucho pedir.  ¿No creen?

Sin título-3-02-03-05-06

Fuente http://empleadasdomesticas.house/

 

Sin banner-3-01

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s